Estudiar en Granada supone vivir en un abanico inagotable de actividades culturales y de ocio, en una ciudad que aloja a más de 60.000 estudiantes cada año. Si se añade la opción de pasear por barrios históricos como el Albayzín o el Realejo, andar por el bosque de la Alhambra, visitar sus palacios, perderse por el camino del Sacromonte, tener a 40 minutos la playa y a 30 la nieve, la propuesta de pasar una temporada en la capital nazarí se hace irresistible.
Granada es 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', un reconocimiento que otorga el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a aquellas ciudades que invierten en infraestructuras basadas en el conocimiento y la innovación. Esta distinción supone la posibilidad de optar a diferentes ayudas, subvenciones y proyectos europeos de I+D+i.
Con la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación´, la capital granadina se une a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación –Asociación Red Innpulso (ARINN)- una organización sin ánimo de lucro cuyo objeto es impulsar las actuaciones que en materia de Ciencia e Innovación realizan las administraciones locales. Granada, con una relevante orientación hacia el sector biosanitario, se convierte así en una ciudad referente del sur de Europa en el ámbito de la ciencia. Supone la participación del empresariado y PYMES en el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
En definitiva, alcanzar esta calificación supone una estrategia fundamental para generar riqueza, puestos de trabajo y atraer inversión para el sector sanitario de la ciudad. Además, la capital cuenta con el Parque Tecnológico de la Salud, un amplio complejo de instalaciones para la investigación y la industria sanitaria que impulsan la marca Granada SALUD a nivel nacional e internacional.
Granada es una de las ciudades preferidas por los estudiantes europeos para su movilidad internacional, así lo demuestran las cifras cada año. Son miles de estudiantes de diferentes países los que optan por la ciudad de la Alhambra como destino predilecto. Este entorno cosmopolita y abierto favorece el intercambio de idiomas que tiene lugar en diferentes centros, asociaciones y bares de la ciudad.
Aquí hay pocas excusas para no querer mejorar tu inglés, aprender otra lengua o, simplemente, ampliar tu círculo social.
Disfruta de una de las agendas culturales más extensa y variada del país. Granada es la ciudad del rock, con su propia ruta de bares, salas y conciertos para vivir la experiencia de la música independiente. Los Planetas, Niños Mutantes y Lori Meyers, entre otras bandas, son el resultado del embrujo granaíno.
No solo de rock se nutre la ciudad. El flamenco está muy presente no solo en las cuevas del Sacromonte, sino en los festivales que se celebran a lo largo del año. Otras expresiones artísticas como el cine, el teatro o la danza tienen sus propios escenarios para su deleite.
Si hay algo igual o incluso más conocido que la Alhambra en Granada es la tapa. Por el precio de dos cervezas o refrescos puedes almorzar o cenar en sus múltiples y diversos bares. Los hay veganos, para gourmets, de fusión, de los de toda la vida… Y es que con cada bebida se incluye un generoso plato para degustar.
El festival de la tapa o el de la cerveza que se celebran anualmente es un complemento más a una ciudad con propuestas gastronómicas reconocidas por su calidad a nivel internacional.
Sin lugar a dudas, Granada es la ciudad perfecta para todo estudiante que quiera vivir el ambiente universitario en todo su esplendor. Te invitamos a conocer nuestro catálogo de ciclos formativos profesionales oficiales aquí. ¡Fórmate para trabajar!